¿Qué es Rooms?
Rooms es una aplicación móvil creada por Facebook que consiste en una comunidad de usuarios anónimos que se pueden agrupar en diferentes “salas” para tratar los temas que más les interesan. Actualmente, esta aplicación solo está disponible en iOS (iPhone), pero se espera que próximamente haya también una versión para Android.
El funcionamiento de estas salas tiene una estética de hilo de “estados”, al igual que Twitter, en el que también se pueden introducir vídeos y fotografías. Por lo que siendo esta aplicación, en algunos sentidos, parecida a los foros; la manera en la que se visualiza la información es diferente.
De esta forma, Facebook abarca aquellos usuarios que, por cualquier razón, prefieren guardar el anonimato mientras tratan temas que son de su interés. Además, estas salas pueden ser creadas por cualquier usuario, pero el acceso a ellas funciona por invitaciones que se gestionan a través de un código QR, de manera que no se tratan de invitaciones personalizadas, sino que toda aquella persona que puede acceder al QR tiene acceso a la sala.
Sus aplicaciones al ehealth
En la web de Rooms tienen destacadas las diez “salas” que consideran más interesantes, entre las cuales hay una de apoyo entre personas que sufren depresiones (QR de acceso en la imagen de arriba) Esto ya nos puede dar algunas ideas de lo útiles que pueden ser estas salas para el ámbito farmacéutico, ya que es muy probable que se formen otras salas como ésta, de apoyo entre pacientes que amparados por su anonimato estén más dispuestos a dar una mayor información y más valiosa.
Sin embargo, también cuenta con algunos inconvenientes, siendo el primero de ellos el nivel de adopción que hasta el momento es desconocido y presumiblemente sea escaso (ya que por el momento solo está disponible en iOS) Además, tampoco sabemos que perspectivas tiene en el futuro el uso de esta aplicación.
Otro inconveniente es la falta de herramientas de monitorización de las salas, por lo que extraer datos y estadísticas de la actividad de estas salas puede resultar complejo. Por último, el anonimato, aunque tiene sus ventajas, también puede ser una fuente de trolls y comportamientos no deseados en estas salas.
Conclusión
Conviene estar pendiente de la evolución de Rooms para seguir estudiando las posibilidades que puedan tener en las campañas de los laboratorios farmacéuticos. Realmente pueden ser una excelente herramienta de extracción de datos anónima sobre los medicamentos o necesidades de los pacientes, pero aún tenemos poca información como para tener la certeza de ello.