En el CES de este año hemos podido ver numerosas innovaciones tecnológicas que afectan a campos muy diferentes. En este blog sin embargo como viene siendo habitual nos centraremos en aquellas innovaciones que afectan al sector farmacéutico y de la salud.

Este año 2015, han tenido especial impacto los wearables, una tendencia al alza que probablemente llegue a implantarse en muchos aspectos de nuestra vida y en la que grandes empresas están invirtiendo e investigando. Una prueba de las numerosas ideas que están surgiendo en torno a este ámbito es la lista de dispositivos que compartimos con vosotros a continuación.
Bragi Dash
“Dash” son unos auriculares inteligentes con funciones muy variadas entre las cuáles podemos encontrar la reproducción de música, la insonorización, pero también la monitorización de actividades físicas midiendo el recorrido que hagamos y la velocidad, sensor cardiaco y saturación de oxígeno. Como ha ocurrido con otros proyectos similares, Dahs nace de un proyecto de Kickstarter y las primeras unidades de estos auriculares que cuestan 300$ serán enviadas esta misma primavera.
Xelflex
Xelflex es un tejido inteligente fabricado con fibra óptica que nos permite monitorizar los movimientos de la persona, siendo un wearable muy adecuado para perfeccionar técnicas deportivas, fisioterapia u observación tras lesiones.
Emotia Belt
Esta ha sido una de las novedades que más ha llamado la atención y por tanto que más ha aparecido en periódicos y blogs. Se trata de un cinturón inteligente que se aprieta o afloja en función de la situación, de manera que siempre sea útil y nunca incómodo. Además, también mide los pasos que se realizan y los datos se envían directamente a una app. Además (como de alguna forma ya hacen nuestros cinturones) nos indica cuando tenemos peligro de ganar peso.
Pacif-i
Pacif-i es un chupete que monitoriza la temperatura del bebe y envía los datos a los smartphones de los padres al precio de 39$.
Conclusiones
Los protagonistas en el CES 2015 para el sector de la salud han sido sin duda los wearables. Una tendencia en desarrollo que seguramente nos aporte muchas más novedades a lo largo de los próximos años. Estamos pudiendo ver algunas iniciativas verdaderamente interesantes que pueden aportar mucho a la información que poseemos sobre nuestro estado de salud, con las implicaciones que eso puede tener para mejorar nuestra calidad de vida y optimizar nuestros sistemas sanitarios.
En este sentido habrá que ver como puede influenciar la entrada de Apple a través del AppleWatch en el mercado de los wearables con su Apple Health Kit. Han sido muchas veces las que hemos visto como esta marca ha innovado en diferentes sectores ¿lo veremos también este 2015?